Ciberseguridad o la seguridad de la información es el conjunto de medidas preventivas y reactivas de las organizaciones y sistemas tecnológicos que permiten proteger el recurso más valioso ¨los datos¨ y buscando mantener la privacidad, integridad y disponibilidad frente a las posibles amenazas.
Hoy en día como la capacidad de procesar los datos ha conocido una mejora sin precedente en los últimos 20 años, en el mismo tiempo se han multiplicado los riesgos de sufrir un ciber ataque.
Como las pequeña y medianas empresas no cuenta con las mismas posibilidades de inversión que las empresas grandes, muchas veces se han visto convertidos en víctimas de robo de la información o fugas de datos que los han afectado.
Potenciado por el desarrollo de la computación en la nube y aportando su experiencia, los principales fabricantes han considerado oportuno hacer llegar soluciones profesionales especializadas en seguridad que pueden ser adquiridos como servicios, perfectamente adaptable a cualquier negocio independiente de su tamaño.
ERP – por sus siglas en ingles Entreprise Resource Planning – es un sistema de planificación de recurso empresariales que aporta mayor visibilidad y control sobre la actividad de la empresa, ofreciendo una imagen ordenada sobre: pedidos, inventario, finanzas, cadena de suministro, compras, atención al cliente.
Una de las desventajas en el pasado lo constituía el coste alto derivado de los procesos necesarios para implementar el software ERP dentro la organización, también la formación continua del personal que lo va a administrar y otros problemas tecnológicos adyacente.
Con el desarrollo de las soluciones Cloud basados en arquitectura SaaS, las interfaces se han hecho más amigables, los módulos ofrecen mas flexibilidad, la integración y la puesta en marcha es mucho más sencilla, y las PYMES pueden beneficiarse de las siguientes ventajas:
La comunicación, tanto dentro como fuera de la organización se ha transformado en una herramienta vital para las empresas, acceso a recursos como correo electrónico, chat o videoconferencias han sido
clave para mantener la relaciones entre departamentos y al mismo tiempo facilitando la interacción con los clientes actuales o futuros.
Tenemos que admitir y reconocer que la gran mayoría de las tareas para asegurar la continuidad de los negocios a nivel global durante las restricciones de movilidad por la pandemia COVID, han podido ser desarrollas con el apoyo directo de estas tecnologías.
Como perspectiva global las compañías van a tener que asegurar un medio hibrido de comunicación, basado en disponibilidad, accesibilidad y seguridad para poder garantizar su continuidad independiente de factores externos.
Una de las tecnologías que recomendamos es la solución Microsoft – Office 365, que aparte de los programas más familiares (Word, Excel, PowerPoint) incorporan correo electrónico, TEAMS, SharePoint, soluciones basados en la arquitectura SaaS.
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |